Seguidores

lunes, 4 de noviembre de 2013

Ruido en la comunicacion escrita



¿Cómo lograr transmitir sentimientos en la comunicación escrita?
Se pueden transmitir sentimientos escribiendo las palabras correctas, con buena dicción, respetando signos de puntuación, tener una escritura adecuada dependiendo el contexto en el que se desarrolle la escritura, ya sea de manera formal o informal  


¿Cuáles son los riesgos en la comunicación escrita, si la redacción no es clara?
Que la información se distorsione y que el mensaje que se quiere transmitir no sea comprendido correctamente, y como consecuencia no se lleve a cabo el proceso de comunicación, debido a esos pequeños grandes detalles que pueden cambiar el sentido de la escritura


¿Qué estrategias puedes poner en prectica para asegurar que tus escritos logren una comunicación efectiva?
Usar los verbos, pronombres adecuados, revisar lo que estoy escribiendo revisar la ortografía.



domingo, 3 de noviembre de 2013

Clasifica tus hallazgos.

Formato clasificacion de informacion 

Nombre del estudiante: Ana Karen Medina Rosas 


  • Referencia 2: http://www.academia.edu/2467051/ESTUDIO_DE_CASO_ESTRATEGIAS_DE_ENSENANZA-APRENDIZAJE_Y_SU_APLICACION_A_LA_TEORIA_DE_JEAN_PIAGET 





domingo, 27 de octubre de 2013

jueves, 10 de octubre de 2013

ENTREVISTA DHTIC

TEMA: ESCUELA TRADICIONALISTA VS ESCUELA  
CONSTRUCTIVISTA  ¿Cómo influye el uso de la tecnología  en éstas?
Con la colaboración de:
 la psicóloga Gina Fierro y el licenciado en biblioteconomía Jorge Luis Cota.


ELABORÓ:
VÁZQUEZ PINTO LILIANA
MEDINA ROSAS ANA KAREN
PROCESOS EDUCATIVOS BUAP


     Entrevistamos a la psicología Gina Fierro, acerca del tema de la escuela tradicionalista vs escuela constructivista, preguntándole su postura acerca de ¿la tecnología aplicada con los niños es realmente conveniente? A lo que ella nos respondió que desde su punto de vista como psicóloga y educadora del circulo infantil BUAP, los niños pequeños  aprenden de distintas maneras y formas y que el uso de la tecnología es muy conveniente y útil para su educación ya que existen juegos y actividades en internet que los ayudan a su estimulación, pero el uso de estas tecnologías tienen que ser bajo supervisión de algún adulto debido al contenido inadecuado que se presentan en algunos sitios web.
Nos platicó que en el círculo infantil, los niños tienen clases de cómputo y es importante que desde pequeños empiecen a habituarse con el uso de la tecnología, para que conforme su desarrollo sea más fácil poder realizar investigaciones y trabajos adecuados.
Así como existen los beneficios existen casos como el ejemplo que nos planteó, en donde una mamá toma como herramienta un IPAD, para mantener entretenido a su hijo, como conclusión nos comentos que la tecnología como herramienta es muy buena y debe ser implementada siempre y cuando sea bien utilizada
 Posteriormente Jorge Luis cota, licenciado en biblioteconomía (bibliotecario de la biblioteca la fragua) nos aportó información acerca de los libros que podíamos consultar para obtener información más detallada sobre el tema, también nos mencionó sobre una exposición que habla de psicología que podemos encontrar en la biblioteca virtual  
http://es.scribd.com/doc/186781485/Reporte-Entrevista

domingo, 22 de septiembre de 2013

MI ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA






Para realizar una buena investigacion sobre cualquier tema debemos tomar en cuenta algunos puntos importantes por ejemplo:

1.- EL PROPOSITO DE NUESTRA BUSQUEDA  es decir para que realizamos esa busqueda, podria ser para saber mas sobre algun tema, o bien alguna tarea o proyecto final, respecto a esto sabremos la importancia que se tiene o le vamos a dar a nuestra busqueda. 


2.- EL TIEMPO que tenemos para poder realizar nuestra investigacion es fundamental ya que eso nos indicara o nos facilitara las fuentes de informacion por ejemplo si es una pregunta simple podemos investigar en algun sitio web por la rapidez de la informacion,pero si se trata de una investigacion mas afondo debemos ver el tiempo que se tiene (una semana, un mes, etc.) para investigar mas detenidamente en la biblioteca, enciclopedias, incluso entrevistar a un experto.


3.-CONOCIMIENTOS: Influyen mucho los conocimientos previos que tenemos sobre el tema ya que eso nos puede ayudar a facilitar la informacion o si no tenemos conocimiento sobre el tema ir mas afondo y buscar mas fuentes para que se aclaren nuestras dudas.

Yo creo que esa seria una buena estrategia para realizar una buena investigacion, otro punto puede ser como buscamos la informacion y saber como buscarla en diferentes medios, evitar el copiado y pegado, una buena investigacion siempre demstrara nuestra capacidad para buscar y analizar la informacion 

domingo, 15 de septiembre de 2013

¿como buscamos la informacion?

Los pasos o el procedimiento que seguí para poder buscar la información que necesitaba fueron los pasos que la mayoría de las veces utilizo para buscar otras fuentes. En primer lugar utilice google y busque la información que se me pedía, la analice, leí las veces que fuera necesario para poder entender la información, pero a veces esta información puede ser no muy confiable así que no se recomienda buscar en una sola página web también existe diversos medios diferentes como youtube, o incluso buscar en bibliotecas virtuales si se trata de algún libro o investigación más afondo de un tema. Hoy en día es muy fácil obtener información, solo se trata de saber cómo y en donde buscarla, todo depende de las ganas y el tiempo con que realicemos nuestra búsqueda, la mayoría de la información está en la web o en los libros ya sean de texto o virtuales.


CUESTIONARIO



cuestionario


jueves, 29 de agosto de 2013

LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION



Actualmente vivimos en una sociedad en donde nos relacionamos a traves de medios de comunicacion los cuales tienen un auge muy importante en nuestra vida.
Todos en algun momento de nuestra vida los utilizamos, apesar de que son una ayuda y facilita el intercambio de informacion, alguna vez nos hemos puesto a pensar si en realidad  la tecnologia ayuda a la educacion, hoy en dia hay niños que a corta edad ya saben manejar dispositivos, si la tecnologia nos ayuda pero tambien deberiamos de fomentar mas el deporte, la interaccion con la naturaleza etc. Y no solo en los niños tambien en los adultos estamos perdiendo la comunicacion lingüistica, nuestros lazos afectivos, debemos hacer algo por cambiar esto, informar a la sociedad para que se haga buen uso de la tecnologia.
con esto no quiero decir que la tecnologia no ayude o no sea una herramienta util sin encambio, muchos hacemos mal uso de ella, tenemos que saber aprovechar esta herramienta y explotarla al maximo para nuestro beneficio